La metodología e identidad de una institución tiene un gran impacto en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Es esencial para una institución tener una metodología bien definida que describa cómo se debe enseñar el idioma inglés. Esto asegurará que las lecciones sean integrales y adaptadas a las necesidades de aprendizaje del estudiante, según el contexto de la institución. Además, tener una identidad clara ayuda a definir cómo la institución es percibida por sus estudiantes, personal y la comunidad que podrá llegar a ser parte de su institución.
Una metodología de enseñanza efectiva y coherente con la identidad institucional puede mejorar la reputación y el atractivo de la institución para futuros estudiantes.
Para asegurar que la metodología de enseñanza del inglés de su institución tenga el mayor impacto positivo posible en el aprendizaje de los estudiantes, es importante seguir estos cinco pasos:
PASO 1: Definir los objetivos de aprendizaje
Antes de elegir una metodología, es fundamental tener claros los objetivos de aprendizaje de la institución. Estos objetivos deben ser coherentes con la identidad institucional y las necesidades de los estudiantes. Para ello, es importante involucrar al equipo de docentes en la definición de estos objetivos. En Colombia, nos regimos por el Marco Común Europeo y esto nos ayuda a alinear nuestro currículo con estos estándares internacionales. Adicionalmente, puede usar herramientas como el GSE Teacher Toolkit de Pearson, lo cual es una herramienta interactiva y gratuita que te permite descubrir rápida y fácilmente las habilidades que necesita su estudiante para avanzar en el dominio del inglés.
PASO 2: Evaluar la identidad institucional
La metodología de enseñanza del inglés debe estar alineada con la identidad institucional. Por lo tanto, es necesario evaluar la identidad de la institución para determinar qué valores y principios deben ser reflejados en la metodología. También es fundamental involucrar al equipo de docentes en este proceso para garantizar que la metodología refleje la identidad institucional.
PASO 3: Seleccionar la metodología
Después de definir los objetivos de aprendizaje y evaluar la identidad institucional, es momento de seleccionar la metodología de enseñanza del inglés. Se debe considerar no solo las necesidades y preferencias de los estudiantes y los recursos disponibles, sino también cómo la metodología elegida refleja la identidad de la institución.
En la enseñanza del inglés, existen muchas metodologías diferentes que se utilizan para ayudar a los estudiantes a aprender el idioma. Desde el enfoque comunicativo hasta el enfoque gramatical, cada metodología tiene sus propias características únicas que pueden ser efectivas para diferentes tipos de estudiantes y contextos de enseñanza.

PASO 4: Implementar la metodología
Una vez elegida la metodología, es importante implementarla de manera coherente y consistente en todas las clases de inglés de la institución. Es crucial que el equipo de docentes esté capacitado en la metodología seleccionada y que se les brinde el apoyo necesario para llevarla a cabo de manera efectiva.
Paso 5: Evaluar el impacto
Por último, es esencial evaluar el impacto de la metodología en el aprendizaje de los estudiantes y en la identidad institucional. Esta evaluación debe ser continua y se debe utilizar para ajustar la metodología y asegurar que continúe siendo efectiva y coherente con la identidad de la institución y las necesidades de este mundo globalizado.
Al seguir estos cinco pasos, los directivos pueden asegurarse de que la metodología de enseñanza del inglés de su institución tenga el mayor impacto posible en el aprendizaje de los estudiantes y en la identidad de la institución. Al involucrar al equipo de docentes en todo el proceso, se garantiza que la metodología sea construida y llevada a cabo de manera efectiva y colaborativa, lo que puede mejorar la satisfacción y el desempeño del personal. Además, una metodología de enseñanza efectiva y coherente con la identidad institucional puede mejorar la reputación y el atractivo de la institución para futuros estudiantes.
